La mar de Solidarios
"Soltad amarras..."

LA UNIÓN DEL MUNDO NÁUTICO Y EL SECTOR SOCIAL MÁS VULNERABLE
El proyecto "La Mar de solidarios" ha conseguido tejer complicidades entre el mundo náutico profesional y el sector social más vulnerable, facilitando que las personas usuarias de las entidades que trabajan con grupos en riesgo de exclusión social o sufren algún tipo de enfermedad, puedan disfrutar de una experiencia náutica propuesta por los profesionales del sector.
Proponemos catas de mar: salidas a mar de corta duración donde los profesionales del alquiler de embarcaciones con patrón, ejercen de anfitriones y las personas usuarias de las entidades participan activamente, ya sea llevando el timón un rato o ayudando a cazar las velas , disfrutando de esta experiencia como invitados de honor.
El descubrimiento del mundo marítimo de la mano de un profesional que lo ama y quiere compartir su pasión, es la mejor manera de hacerlo. Por otro lado, estamos comprobando cada vez que salimos a mar, los aspectos beneficiosos y terapéuticos que aporta una primera experiencia como ésta a todas las personas que nunca han tenido la oportunidad.
OBJETIVO
Socializar el acceso al mar
Entendemos el mar como un bien común del que todos y todas deberíamos poder disfrutarlo. La playa es libre pero unas brazadas más allá, parece que esté reservado sólo a profesionales ya los particulares que pueden permitírselo.
Una experiencia náutica puede ser potente y transformadora, nos abre la mente y nos hace partícipes de un mundo más amplio.


SEDE y ÁMBITO DE ACTUACIÓN
A día de hoy trabajamos a nivel de provincia de Barcelona, gracias a la buena acogida que ha tenido entre las empresas que se dedican al alquiler de embarcaciones con patrón/na en los puertos y el gran tejido asociativo.
Las entidades sociales han mostrado su interés en poder programar salidas a mar de forma regular.
Bien pronto queremos hacer partícipes las provincias de Girona y Tarragona y en un futuro la Costa Valenciana y las Islas Baleares con la esperanza que sea una práctica habitual en todo el Mar Balear.
CÓMO LO LLEVAMOS A CABO
La Asociación Náutica Social Thalassa facilita el contacto, tutela y se encarga del proceso de coordinación entre las empresas náuticas con sensibilidad social y las entidades que trabajan en este ámbito y que consideran que una experiencia en mar puede ser una oportunidad beneficiosa para el perfil de los sus usuarios.
En mar se puede salir todo el año siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables. Cada vez más el verano se alarga y las temporadas se diluyen, brindando días espectaculares en invierno. Aprovechando la temporada baja (de Setiembre a Junio) donde las embarcaciones dedicadas al turismo tienen una bajada de peticiones y bajan sus tarifas, les proponemos participar en el proyecto acordando un "precio solidario" que ofrecemos a las entidades interesadas.
De esta forma conseguimos que las empresas con conciencia social puedan ofrecer salidas sin que afecte a su actividad principal y al mismo tiempo hacerlo atractivo/asequible para las entidades.



CARACTERÍSTICAS DE LAS SALIDAS
Por norma general las salidas se realizan las mañanas entre semana de Septiembre a junio, pero excepcionalmente también se organizan en fin de semana y/o los meses de verano.
Se hacen en embarcaciones profesionales de vela o motor de entre 10 m y 16 m con una capacidad que oscila entre 6 y 14 personas (incluido el patrón de la embarcación). También se contempla la posibilidad de organizar salidas en embarcaciones más grandes con más capacidad de pasajeros.
Todas las salidas van destinadas a las personas usuarias/pacientes de las entidades que participan en este proyecto y en todas ellas deben ir acompañadas por sus cuidadores/as, tutores/as o responsables en una proporción que se adecue a la singularidad y tipología de la entidad.
Las salidas se caracterizan por ser de corta duración, cercanas, participativas y divulgativas
-
De corta duración: entre 3 y 4 horas en total, desde el momento de embarcar en la despedida, no hace falta más, para ser un primer contacto.
-
De cercanía: decimos de cercanía porque no sólo sacamos gente a navegar, sino que el patrón/a de la embarcación recibe a los nuevos tripulantes como invitados de honor, presentándose y explicando que le gusta de su mundo, cómo funciona el embarcación e invitándoles a disfrutar de la experiencia.
-
Participativas: procuramos que estas salidas sean en modo participativo (en medida de lo posible), ya sea cogiendo el timón un rato o colaborando en alguno de los trabajos a la hora de navegar, dando el máximo de autonomía a los nuevos tripulantes .
-
Divulgativas: facilitamos las herramientas necesarias para que cada salida a mar, contribuya al conocimiento de la biodiversidad marina, la sensibilización y presa de conciencia ecológica.
La meteorología es una de las variables más importantes a la hora de realizar las salidas. Actualmente tenemos pronósticos bastante fiables con días de anterioridad, que se van consultando y se ponen en común entre la empresa que realiza la salida y el miembro encargado de la Asociación que coordina las salidas. Sin embargo, siempre en última instancia será el patrón/a quien tenga la última palabra. Por tanto la política de cancelación es muy laxa, primando siempre que las condiciones sean óptimas para disfrutar de un día en mar.



FUNCIONAMIENTO DE LAS SALIDAS ( en velero)

Las entidades se encargan de llegar al puerto acordado donde los recibe el patrón de la embarcación:
-
9:30h-Encuentro en el puerto y toma de contacto: el patrón/na de la embarcación, se presenta y le acompaña hasta el amarre del velero donde podrá entrar y visitar la embarcación por dentro y por fuera, recibiendo la explicación de las partes más importantes y una presentación breve del medio marino.
-
10:30h- Sacamos las amarras y zarpamos a navegar. Saldremos por la bocana y nos iremos alejando de la costa para poder observar la tierra desde el mar, habituándonos poco a poco al movimiento del mar. Cuando el patrón/a lo considere oportuno, con la colaboración de los nuevos tripulantes, abriremos las velas y buscaremos un rumbo cómodo para disfrutar de la experiencia de moverse por el mar aprovechando la fuerza del viento. Durante 2 horas navegaremos en diferentes rumbos, realizando las maniobras básicas de la navegación a vela entre todos y todas las que quieran sumar. Estaremos pendientes también de la observación, identificación y mapeo de poblaciones de medusas, tortugas, aves marinas, pescados pelágicos, delfines y cetáceos que nos permitan ver durante la salida.
-
12:30h- Regreso a puerto comentando cómo ha ido la experiencia. Al llegar se entrega un diploma divulgativo y de agradecimiento por la participación.
-
13:30h- Desembarco y despedida.
Con esta experiencia a mar se les dará las nociones básicas de la navegación a vela, practicando las maniobras más esenciales, se dará una pincelada sobre la biodiversidad marina y lo más importante es que en todo momento los tripulantes formarán parte de una tripulación.




PRECIO DE LAS SALIDAS
El precio varía en función de la capacidad de la embarcación y la temporada en que se realiza la actividad:
-
De 5 - 7 personas: 200€ - 350€ Iva Incluido
-
De 8 - 12 personas: 250€ - 450€ Iva Incluido
-
+12 personas: a consultar
INCLUYE: el alquiler de la embarcación en exclusiva durante 3-4 horas, los servicios de patrón/na profesional, IVA, Seguro, Gasóleo, limpiezas.
NO INCLUYE: el transporte hasta el puerto, comida, bebida ni cualquier servicio no especificado.
FINANCIACIÓN
Actualmente, el importe de las salidas es asumida por la entidad beneficiaria, que contrata este servicio.
La Asociación Náutica Social Thalassa llega a acuerdos económicos con las empresas de charter que han establecido los convenios de colaboración para ofrecer estos servicios, para ayudar a hacer frente a los gastos de coordinación que vienen asociados a las salidas.
Actualmente la mayor parte de los gastos de gestión del proyecto se sustenta gracias a las aportaciones de nuestros socios/as y a la dedicación altruista de nuestros voluntarios/as.
MOMENTO ACTUAL
El interés que ha despertado en las entidades que trabajan en el ámbito de la intervención social y que se han hecho eco de este proyecto es muy grande.
El proyecto "La Mar de solidarios" es una propuesta rompedora a diferentes niveles, por qué muchas de ellas nunca se han imaginado a su colectivo en el mar y menos que lo puedan hacer navegando en un velero, colaborando en las maniobras o gobernando la embarcación. Todas ellas coinciden en que puede ser una experiencia muy potente y prácticamente todas nos han hecho llegar su interés a participar.
A pesar de haber conseguido unos "precios solidarios" para ofrecer estas salidas, y que algunas de ellas ya puedan disfrutar de esta experiencia, muchas de estas entidades nos han comunicado que les es imposible destinar una partida de su dinero a esta actividad porque tienen necesidades principales no cubiertas u otras prioridades a las que debe hacer frente.
Volvemos a encontrarnos así con la premisa inicial: el acceso al mar no está al alcance de todos.
NECESIDADES INMEDIATAS y PROYECCIÓN DE FUTURO
La Asociación Náutica Social Thalassa busca conseguir financiación pública para hacer llegar esta experiencia al máximo de personas, pero también estamos trabajando en la búsqueda de sponsors/donaciones por parte del sector privado que con sus aportaciones y patrocinios nos ayuden ha llevar a cabo este proyecto.
¿Quieres ser el nuestro Patrocinador Oficial?
En este sentido, si se consigue el dinero necesario se podría estar programando salidas semanales para las personas usuarias/pacientes de las más de 30 entidades interesadas y así brindar la oportunidad de vivir esta experiencia a más de 300 personas anualmente.
EMPRESAS COLABORADORAS


.jpeg)


ENTIDADES PARTICIPANTES


Si estás interesado/a en el proyecto
Actualmente sacamos adelante los diferentes proyectos gracias a las aportaciones que hacen nuestros socios/as: